Mostrando entradas con la etiqueta Obsesión por tics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obsesión por tics. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

¿Qué riesgos corren los niños que usan smartphones?

Muchos aún no saben hablar pero ya utilizan los teléfonos de sus padres, quienes no dudan en regalarles uno apenas se los piden. Pero su uso a edades tempranas, ¿puede afectar la salud? Las radiaciones que emiten, ¿pueden ser nocivas para su cerebro? Infobae consultó a tres especialistas.
Cada vez es más común ver a niños muy pequeños utilizando smartphones, tablets y todo tipo de dispositivos tecnológicos que encuentren al alcance de su mano. Son pocos los padres que logran resistirse al pedido de un teléfono celular por parte de sus hijos, ya que estos justifican su pedido asegurando que todos sus amigos ya los tienen.
Pese a las ventajas que puede tener un teléfono en manos de nuestros hijos –como por ejemplo, darnos acceso a estar permanentemente comunicados con ellos en caso de que se trasladen solos-  existen algunas cuestiones que hay que tener en cuenta.

sábado, 12 de octubre de 2013

La adicción tecnológica en los niños

El niño llegó a un centro porque sus padres estaban preocupados porque tenía 1 año con 10 meses y aún no decía ni una palabra, sin embargo eso no fue lo que nos llamó la atención, sino que el niño tenía una fijación con el teléfono celular de su mamá. El teléfono era su bobo para calmarlo, su juguete, su niñera, su amiguito de juegos, su todo. Sus padres se podían ir del lugar y él no iba a protestar, pero si le quitaban el teléfono, donde él estaba viendo sus vídeos, era una declaración de guerra y, como tal, él respondía. El ganador era claramente uno: el niño. Los padres se rindieron ante la rabieta que no pudieron controlar.

martes, 8 de octubre de 2013

Adicción a la tecnología en niños ¿cómo prevenirla?

En la actualidad nos enfrentamos en forma cada vez más frecuente, con casos de adicción a la tecnología. Fundamentalmente por la gran oferta y facilidad con que se pueden adquirir los diversos dispositivos, porque en general se los asocia con determinado estatus, porque dan un sentido de pertenencia, de estar "conectado" y porque cada vez más personas acceden y tienen conocimientos tecnológicos.

viernes, 20 de septiembre de 2013

MI HIJO Y LA TELEVISIÓN: ERROR Y APRENDIZAJE

Muchos especialistas reconocen que la televisión enseña y modela conductas, y que son una fuente de aprendizaje para cualquier persona. Si bien juega un rol protagónico en la formación de hábitos de los niños, la TV puede incidir en conductas buenas, pero también malas.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Las TIC en la vida cotidiana de niñas y niños

Es importante que las TICs no ocupen todo su tiempo vital para que el movimiento físico, el contacto directo con el entorno, la relación tú a tú, y el pensamiento más pausado sigan formando parte de sus vidas. Asimismo, es fundamental tener un especial cuidado con las webs que visitan o los juegos que utilizan para que no se cuele la violencia a través de ellos.