El niño llegó a un centro porque sus padres estaban
preocupados porque tenía 1 año con 10 meses y aún no decía ni una palabra, sin
embargo eso no fue lo que nos llamó la atención, sino que el niño tenía una
fijación con el teléfono celular de su mamá. El teléfono era su bobo para
calmarlo, su juguete, su niñera, su amiguito de juegos, su todo. Sus padres se
podían ir del lugar y él no iba a protestar, pero si le quitaban el teléfono,
donde él estaba viendo sus vídeos, era una declaración de guerra y, como tal,
él respondía. El ganador era claramente uno: el niño. Los padres se rindieron
ante la rabieta que no pudieron controlar.
Si bien es cierto que las TIC son un instrumento que puede facilitar el aprendizaje y sana diversión de nuestros hijos, no hay que olvidar que existe la posibilidad del uso inadecuado de cualquiera de estos recursos.
Mostrando entradas con la etiqueta Adicción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adicción. Mostrar todas las entradas
sábado, 12 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
Adicción a la tecnología en niños ¿cómo prevenirla?
En la actualidad nos enfrentamos en forma cada vez más
frecuente, con casos de adicción a la tecnología. Fundamentalmente por la gran
oferta y facilidad con que se pueden adquirir los diversos dispositivos, porque
en general se los asocia con determinado estatus, porque dan un sentido de
pertenencia, de estar "conectado" y porque cada vez más personas
acceden y tienen conocimientos tecnológicos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)